
🌵🦛 El hipopótamo cactus: El vagabundo del silencio
En el corazón de un desierto que ningún mapa se atreve a nombrar, camina un ser que no pertenece ni al reino vegetal, ni al animal, ni al humano.
Es el cactus hipopótamo .
Un híbrido poético, una figura suspendida entre la naturaleza, el simbolismo y el absurdo.
Una entidad que calza sandalias gigantes y nunca se detiene, porque ha dejado de buscar para empezar a existir.
El origen
No existen crónicas oficiales, sólo historias que se escuchan en el susurro del viento entre las dunas.
Se dice que el cactus hipopótamo nació de un error divino : un dios olvidado dejó caer sus sandalias sobre una planta seca, y allí, golpeada por la luna torcida, floreció una cabeza de hipopótamo.
"Una vez fui arena y espinas, ahora camino para recordar a los que olvidan."
Apariencia y comportamiento
Su cuerpo es un cactus gigante y móvil , pero su cabeza —plácida, regia, triste— es la de un hipopótamo anciano.
No habla, pero ruge en verso.
No duerme, sino que descansa durante los eclipses.
Lleva dos sandalias místicas , que nunca se aprietan y dejan huellas redondas y cálidas en la arena.
El símbolo del paso del tiempo
Cada paso del Cactus Hipopótamo es una unidad de tiempo:
- No contamos en horas, sino en huellas dejadas .
- No medimos el calor, sino el número de espinas reflejadas al atardecer .
En él habitan temas eternos:
- Resiliencia : Incluso bajo el sol cruel, no se rompe.
- Memoria : Caminata por aquellos que han olvidado sus raíces.
- Absurdo : en un mundo que corre, él se desliza lentamente, trayendo espinas y paz.
El culto al sándalo
Dicen las leyendas que quien consiga tocar una de sus sandalias:
- Recibe un sueño que dura toda una noche.
- Olvídate de cualquier tipo de prisa
- Él puede hablar con piedras calientes.
Cada año, un pequeño grupo de peregrinos lo sigue a distancia, dejándole ofrendas:
- Semillas
- Gotas de agua en botellas
- Frases no dichas, escritas en hojas de papel
El cactus hipopótamo no es una criatura que haya que explicar, sino escuchar .
Es un poema vivo en medio de la nada.
Un mito nacido para aquellos que necesitan parar.
Un icono espiritual para todos aquellos que, al menos una vez, han querido desaparecer con dignidad y estilo en un desierto personal.
¿Quieres seguirlo?
Cierra los ojos.
Escucha el viento.
Cuando oyes unos pasos que suenan como arena caliente bajo unas chanclas…
Tal vez sea él.
El cactus.
El silencioso.
El verde que respira.